¿Qué es la francesilla?

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Notas para un año nuevo


Ahí van las mejores ideas decorativas para 2017. Una colección o recolección de propuestas basadas en distintas publicaciones "de lo +serio" y grano del panorama internacional. Te parecerá que llueve sobre mojado pero hay leves cambios, sutilezas, que dotarán tu casa de estilo.
Por nuestra parte jubilosos de que el mundo planta se afiance y gane campo. A ver si ese minimalismo mal entendido no vuelve a echar plantas fuera. Así que las plantas se quedan, es más,  asentadas en lugares de honor. Bienvenidos al 17.


Color. Greenery (verdor) es la apuesta de PANTONE para este año. Te lo han puesto fácil ¿verdad? Como su nombre indica es el verde de las plantas.
También destacan los azules, grises y el rosa (maquillaje). El binomio blanco, negro persiste.
Metales. Todos menos el plata. Por lo que he visto Cobre y Oro están en la cúspide. Pero óxidos, plomos, acero negro y latón también figuran.


Contaminando el nórdico. Vives en una nube, pues te va a caer una tormenta de aromas y colores. Ese blanco que hasta ahora solo ensuciabas con unos cojines de colores intensos. Se acabó. Se lleva la artesanía étnica, muy en especial oriente. Mesas de té, kilim, arcas, baúles o rosetones con arabescos son algunos ejemplos.


Maderas. ¿Cómo no?  muy naturales y poco tratadas. MÁRMOL. Especialmente el veteado (carrara o el macael) Relevante (en alguna web he visto que no) ¿Pero quién puede resistirse a este noble pedrusco?
Novedades camperas. Piensa en todas esas texturas y materiales propios de una casa de campo ... maderas toscas, fibras, forjas, elementos sin pulir. Pues esa misma materia prima pero  en mobiliario y complementos de diseño puro y contundente.


Revisando clásicos. Que no barrocos. Atmósferas limpias y serenas, eso sí con molduras, toques dorados y antigüedades de las buenas.


Vintage. Se sigue aderezando con reliquias y objetos kitsch. Ante todo personalidad a raudales y si incluyes arte (un me gusta).


Industrial. Menos duro. No nos hemos dado cuenta de la evolución de este estilo (forma de vida) que empezó con la estética de un parking - boca de metro-local de ensayos-laboratorio. Hasta el industrial de hoy, más soft pero sin perder identidad. Esa base de ladrillo visto, tubos y hormigón marida bien con casi todo. Casi todo. Le hemos añadido muebles de oficio con pátina, obviamente los de líneas limpias y grafismos. ¿Qué nos depara el futuro? ¿Gypset?¿Estética invernadero?


Y recuerda que seguir tendencia está bien, pero dejar tu impronta en casa está mejor ¿verdad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario